Tecnología uvc
Elimina los gérmenes con luz ultravioleta UVC

Longitud de onda corta · Luz UVC
La Luz Ultravioleta es una emisión de ondas electromagnéticas cuya longitud de onda se encuentra entre los 100 y los 400 nm (nanómetros). Precisamente en el segmento de la banda entre 200 y 280 nm, denominada comúnmente cómo UV de onda corta (UV-C), se encuentra la de 253,7nm, siendo esta la más efectiva cómo función germicida.

Solución desinfectante
Útil en cualquier sector

UVC contra microorganismos
En la longitud de onda de 253,7nm es precisamente donde se produce la energía necesaria para penetrar la pared que protege la información genética de los microorganismos.
La UVC actúa rompiendo el ADN/ARN inactivando así su capacidad de reproducción e infección.
Tecnología utilizada durante más de 100 años

Demostración de su efecto bactericida - 1877

Contra bacterias patógenas - 1892

Primera lámpara - 1904

Primeras pruebas de laboratorio - Años 20

Uso en Medicina - 1930

Desinfección de quirófanos - 1936

Sistemas de ventilación - 1937

Desinfección en ausencia de personas - Años 80

Desinfección en presencia de personas - 1994

Actualidad
Principio de funcionamiento
Nuestra solución está basada en un sistema simple, que permite que el flujo de aire circule a través del interior de los equipos, pasando previamente por unos filtros que únicamente retienen el polvo y los ácaros.
Los equipos disponen de varias lámparas UV-C que proyectan la luz en el interior de una cámara de aluminio. El flujo de aire atraviesa la cámara, cuyas paredes reflejan el haz de luz, generando la energía suficiente como para destruir o inactivar los patógenos presentes. Tras este proceso se expulsa el aire completamente esterilizado.
Las lámparas tienen un recubrimiento especial que capta la radiación de menos de 200 nm, evitando así la formación de ozono en el aire y prolongando la vida útil de las lámparas hasta 18.000 horas al mismo tiempo.

